

Barca
Hugo Zapata
Tamaño:
Técnica:
Año:
Edición:
Hugo Zapata en esta obra reafirma su compromiso con una escultura que honra la materia y su memoria geológica. La pieza, tallada con precisión y respeto en roca lutita, evoca la forma arquetípica de una embarcación ancestral, símbolo de tránsito, viaje interior y conexión con lo sagrado. La línea de cristal que divide la escultura introduce una tensión poética entre lo denso y lo etéreo; lo orgánico y lo pulido, sugiriendo una grieta de luz o una corriente vital. Esta obra, de escala contenida y presencia poderosa, condensa la sensibilidad de Zapata por los materiales naturales y su capacidad de transmitir lo esencial: la armonía entre naturaleza, forma y tiempo.
¿Esta obra te hizo sentir algo… pero no sabes si es la indicada?
Habla ahora con uno de nuestros expertos y encuentra la pieza que conecta contigo y cumple todas tus necesidades.


Hugo Zapata
Hugo Zapata (La Tebaida, Quindío, 11 de septiembre de 1945 – Medellín, 3 de junio de 2025) fue un escultor, arquitecto y artista plástico colombiano reconocido por su profunda conexión con la piedra como medio artístico. Desde temprana edad, mostró interés por las rocas, recolectándolas en el río Magdalena, lo que más tarde se convertiría en el eje central de su obra. Estudió artes plásticas en la Universidad de Antioquia y arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo se caracterizó por la transformación de piedras naturales en esculturas que dialogan con el entorno y la historia geológica, creando experiencias casi sagradas que invitan a la contemplación y reflexión sobre la naturaleza y el tiempo.
Quiero agendar una visitaTrayectoria y reconocimientos