Estación de la Sabana

Javier Choque

$7.700.000 COP Off Ahorre
Tamaño:

48 x 60 cm

Técnica:

Acrílico y láminas de portaminas sobre basic

Año:

2021

Edición:

Única

En esta obra, Javier Choque fusiona elementos arquitectónicos, históricos y cotidianos. Representa la Estación de la Sabana, un ícono histórico en Bogotá, en un entorno donde dos trabajadores, con carretillas cargadas de diminutas láminas de portaminas, parecen estar en proceso de reconstrucción o transformación del espacio. A un lado, una estatua inacabada del David de Miguel Ángel refuerza el diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo, lo monumental y lo cotidiano. El uso de materiales como el acrílico y las láminas enfatiza la meticulosidad del detalle y la relación entre lo material y lo simbólico.  Incluye certificado de autenticidad y marco blanco.

Agregando al carrito Agregado al carrito
Javier Choque

Javier Choque

Javier Choque es un artista plástico colombiano. Su obra se caracteriza por una ejecución impecable y una profunda conexión con la cotidianidad, invitando al espectador a reflexionar sobre la relación entre los objetos y las personas.Inicialmente, su obra se centró en la representación académica de objetos cotidianos, enfatizando la técnica y la aplicación del color para lograr un efecto casi fotográfico, buscando persuadir al espectador y establecer un diálogo entre el objeto representado y quien lo observa. 

 

Trayectoria y reconocimientos

Javier Choque es un artista cuya trayectoria se caracteriza por una activa participación en exposiciones y residencias artísticas que destacan su enfoque en el arte contemporáneo. Ha formado parte de importantes eventos como el VII Salón de Egresados en la sala ASAB, Feria del Millón y las exposiciones "Micro relatos" realizadas en la Biblioteca Virgilio Barco y la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo. Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, participando en programas como ARTCALI,  ARTBO y Arte Cámara. En su búsqueda constante de expansión artística, Javier realizó una residencia en la Galería Estudio Libertad en Guadalajara, México, en 2017, experiencia que enriqueció su práctica creativa. Entre sus presentaciones destacadas se encuentran su participación en "Plataforma 2" y "Panorama 2", respectivamente, así como en "Diaporama 3" y el III Concurso Nacional Universitario FABER-CASTELL. Desde sus inicios, su obra ha sido reconocida, como lo demuestra su participación en el XIX Salón Primavera en Cajicá en y el Concurso Nacional Universitario de Artes.