Incrustación

Alejandro Sánchez

Tamaño:

150 x 124 x 75 cm

Técnica:

Teja galvanizada madera y pinturas vinílicas

Año:
Edición:

Con una economía de materiales industriales y una composición precisa, Alejandro Sánchez da forma a un objeto suspendido entre la escultura y la arquitectura. Incrustación es una pieza que traslada el lenguaje del techo oculto al centro de la mirada. El pliegue de la teja, su orientación diagonal y la presencia de códigos alfanuméricos evocan una estética maquínica, cargada de referencias al transporte, al comercio global y a los sistemas de identificación estandarizada. La pieza convoca preguntas sobre lo que se exhibe, lo que se oculta y las estructuras invisibles que sostienen los relatos de progreso. Incluye certificado de autenticidad.

Agregando al carrito Agregado al carrito
Habla con un asesor

¿Esta obra te hizo sentir algo… pero no sabes si es la indicada?

Habla ahora con uno de nuestros expertos y encuentra la pieza que conecta contigo y cumple todas tus necesidades.

Banner Image
Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez nació en Bogotá, Colombia, en 1981. Se graduó como maestro en artes visuales en 2009 y tres años después completó su posgrado en tecnologías para la producción pictórica en Buenos Aires, Argentina. Su trabajo se centra en investigar los cambios sociales en América Latina, especialmente en Colombia, analizando causas como la globalización, la democratización y el crecimiento económico que afectan a las estructuras sociales. Examina factores como el libre comercio, las privatizaciones y el papel de las multinacionales, y reflexiona sobre las consecuencias de estos cambios a través de su arte.

Quiero agendar una visita

Trayectoria y reconocimientos

La obra de Alejandro Sánchez ha estado nominada al premio Luis Caballero, el premio más importante de artes visuales y plásticas en Colombia. Sus trabajos se encuentran en distintas colecciones privadas y en distintos lugares de Colombia, como lo es el Movistar Arena. Sus obras están presentes en museos internacionales, y en Colombia, como el Museo Miguel Urrutia y el Museo del Banco de la República.