Símbolos de una revolución

Didier Bedoya

$11.900.000 COP Off Ahorre
Tamaño:

100 x 140 cm

Técnica:

Óleo y petróleo sobre lienzo

Año:

2024

Edición:

En esta pieza, Didier Bedoya presenta una figura de espaldas, arrastrando una maleta sobre una pasarela de madera. La persona lleva varias bolsas, incluyendo una marcada con el logotipo de UNICEF, lo que introduce una capa narrativa sobre desplazamientos forzados, ayuda humanitaria y las condiciones de vida de comunidades vulnerables. El fondo blanco elimina todo contexto espacial, enfocando al espectador en los elementos clave: la figura, los objetos y el vuelo de una colorida guacamaya roja, que rompe la monotonía de la escena con su presencia. Este contraste entre la figura humana y el ave en libertad genera una reflexión simbólica sobre el deseo de emancipación frente a la carga literal y metafórica que el caminante lleva consigo. La textura realista del óleo y la inclusión de petróleo en la obra no solo resaltan la materialidad de los objetos, sino también aluden a la relación entre recursos naturales, conflictos y migración. Incluye certificado de autenticidad y marco blanco.

Agregando al carrito Agregado al carrito
Habla con un asesor
Didier Bedoya

Didier Bedoya

Didier Bedoya, nacido en 1995, es un artista colombiano cuya obra se centra en temas sociales y políticos, especialmente en el contexto de la frontera colombo-venezolana. Su investigación aborda experiencias relacionadas con el comercio ilegal, el contrabando y la migración. Bedoya utiliza una variedad de técnicas artísticas, como la escultura, el grabado, la pintura y la instalación, para resaltar el impacto de estas actividades en las comunidades fronterizas. La pintura y el dibujo son elementos clave de su trabajo, donde explora nuevas formas de representación incorporando luces de vehículos y materiales no convencionales representativos de su entorno.

Quiero agendar una visita

Trayectoria y reconocimientos

Didier Bedoya es un artista que ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito del arte contemporáneo, participando en numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto en Colombia como en el extranjero. Algunas de sus exposiciones han sido de la mano de reconocidos curadores de arte como Emilio Tarazona, Caridad Botella, Carolina Rodríguez Escobar, Christian Padilla y Alejandro Triana. Dentro de sus exposiciones colectivas más destacadas se encuentra "Descartes", llevada a cabo en la Fundación Santa Fe de Bogotá en 2017. Didier Bedoya ha sido parte del Salón Soacha en varias ediciones, tanto en su formato inicial en el Centro Colombo Americano, como en su versión itinerante en la sede Niza. Formó parte de una colectiva en el marco de la tercera cumbre OMAI en Barquisimeto, Venezuela.