De la serie El baile del caballo español

Daniel Estrada

Solicitar el valor de esta obra
Tamaño:

148 x 200 cm

Técnica:

Impresión glicée sobre papel Canson platine fibra RAG310

Año:

2017

Edición:

1 de 6

En esta pieza de la serie El baile del caballo español (2017), el artista Daniel Estrada captura una escena donde la elegancia y la disciplina se transforman en coreografía. Cuatro jinetes avanzan en sincronía bajo un fondo negro que suprime todo contexto, convirtiendo el gesto ecuestre en un acto casi teatral. La fotografía, más que documentar, celebra la relación entre el cuerpo humano y el animal, entre la tradición y la estética contemporánea. En la penumbra, el movimiento se vuelve metáfora: el dominio, la herencia y la belleza se conjugan en un instante suspendido de quietud luminosa. Incluye marco en madera, vidrio protector y certificado de autenticidad.

Habla con un asesor

¿Esta obra te hizo sentir algo… pero no sabes si es la indicada?

Habla ahora con uno de nuestros expertos y encuentra la pieza que conecta contigo y cumple todas tus necesidades.

Banner Image
Daniel Estrada

Daniel Estrada

Daniel Estrada Gómez (Medellín, 1987) es un artista visual colombiano cuya obra surge de una fuerte influencia familiar de arquitectos, historiadores y críticos de arte. Su práctica inició en la fotografía y, con el tiempo, se expandió hacia el dibujo y la pintura, consolidando un lenguaje multidisciplinar que explora los límites de la percepción, la memoria y el tiempo. Formado en instituciones como la Florence Academy of Arts en Italia y la Madrid Academy of Arts en España, Estrada ha construido un cuerpo de trabajo que combina medios análogos y digitales, integrando capas de significados que invitan al espectador a reflexionar sobre su experiencia humana y visual.

Quiero agendar una visita

Trayectoria y reconocimientos

Daniel Estrada ha expuesto en importantes escenarios nacionales e internacionales, con exhibiciones individuales en el Museo de Arte Moderno de Cartagena (2022) y el Museo Maja en Jericó (2021). Su obra ha hecho parte de exposiciones colectivas en espacios como el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Museo de Arte de Caldas y galerías en Medellín, Barranquilla y Bogotá. Su obra ha sido parte de subastas de Christie’s y variedad de ferias internacionales.